¿Cómo traspasar un negocio en Barcelona con éxito?

Guía práctica para propietarios que quieran traspasar su negocio

Descubre los pasos clave para traspasar tu negocio de forma rentable, legal y sin complicaciones en Barcelona y alrededores.

El traspaso de un negocio puede ser una gran oportunidad si se realiza correctamente. En ciudades como Barcelona, donde la actividad comercial es muy abundante, saber cómo llevar a cabo este tipo de operaciones de forma adecuada puede marcar la diferencia entre una buena venta o una pérdida de valor. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para traspasar tu negocio con profesionalidad.

 1. Cuál es la situación actual de tu negocio

Antes de poner el negocio en el mercado, es clave hacer una evaluación interna. Pregúntate:
  1. ¿Qué valor tiene mi negocio y por qué?
  2. ¿Qué activos incluyo en el traspaso (mobiliario, licencias, clientela, empleados…)?
  3. ¿Hay deudas o contratos pendientes?

Esta primera fase te permitirá determinar en que punto te encuentras y ser transparente para futuros compradores.

2. Prepara la documentación necesaria

Un traspaso requiere organización. Estos son algunos documentos imprescindibles:

  1. Contrato de arrendamiento del local
  2. Últimos balances o actividad económica del negocio
  3. Licencias y permisos municipales
  4. Inventario de activos (mobiliario, maquinaria, etc.)
  5. Información sobre empleados (si se subrogan)

Contar con esta documentación transmite mucha confianza a los compradores

3. Define el precio de traspaso correctamente

El precio puede basarse en el valor de los activos físicos, la capacidad de generar beneficios del negocio, la subrogación del contrato de arrendamiento, etc. También hay que tener en cuenta:

  1. La ubicación 
  2. El flujo de clientes
  3. Los beneficios reales 
  4. La reputación del negocio

Si no tienes claro cómo valorar tu negocio, contar con un asesor especializado puede ahorrarte muchos problemas.


4. Asegura la continuidad del contrato de alquiler

Uno de los errores más comunes es no revisar bien el contrato de arrendamiento. Asegúrate de que:

  1. El contrato permite el traspaso
  2. El propietario del local está informado o da su consentimiento
  3. No existen cláusulas que dificulten el cambio de titular

El local suele ser una parte fundamental del valor del negocio, así que este punto es uno de los mas importantes.


5. Redacta un contrato de traspaso claro y profesional

Lo recomendable es dejarlo todo por escrito. El contrato debe incluir:

  1. Qué se traspasa exactamente
  2. Precio y forma de pago
  3. Inventario de lo incluido
  4. Fecha de traspaso
  5. Responsabilidades de cada parte

Un abogado o asesor especializado puede ayudarte a evitar problemas legales.


6. Acompaña al comprador en la transición

Una buena práctica es acompañar al nuevo propietario durante los primeros días, meses, para hacer una transición lo más sana posible. Puede ser parte del acuerdo de traspaso.


7. Promociónalo en los canales adecuados

No basta con poner un cartel en el escaparate. Para atraer compradores serios:

  1. Publica en portales especializados en traspasos
  2. Usa una red de contactos locales
  3. Trabaja con una agencia especializada que tenga compradores cualificados

En Inviertexpro, por ejemplo, trabajamos con propietarios que quieren vender con seguridad y sin perder tiempo. ¿Te ayudamos?


Conclusión

Traspasar un negocio en Barcelona puede ser una experiencia rentable si se planifica bien. Evalúa, documenta, asesórate y busca un comprador adecuado. Y sobre todo: no lo hagas solo si no tienes experiencia. Contar con un intermediario profesional te dará tranquilidad y más posibilidades de éxito.

Siguenos en nuestras redes sociales para estar al dia de todas nuestras publicaciones! 

Deja un comentario

Usamos cookies para mejorar tu experiencia y analizar el tráfico del sitio. Puedes aceptar todas, configurarlas o rechazarlas.   
Privacidad
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¡Hablemos sobre cómo podemos potenciar tu patrimonio!